domingo, 6 de septiembre de 2015

NUEVOS HORARIOS 2016- 2017:



HATHA, IYENGAR Y VINYASA FLOW  en AYAMONTE
Inscripción:
959 471294 /
680 639 847   POR: Mariló Zurita
Mail:  marilo-zurita@hotmail.com             http://yogaayamonte.blogspot.com
DESDE EL 12 DE SEPTIEMBRE 2016 AL 30 DE JUNIO 2017:
HORARIOS 2016/2017
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
    MAÑANAS
CLASES PARTICULARES DE 1hora A 15€, CONSULTAD DISPONIBILIDAD Y HORARIOS

YOGA TERAPIA

PRINCIPIANTES

YOGA TERAPIA

YOGA DINAMICO
 10:00h -11:30h
 9:30-11:00h
 10:00h a11:30h

   9:30h  a  11:00h

    TARDES
¡¡CLASES PARTICULARES , CONSULTAD.!!


PUEBLA DE GUZMAN

YOGA INFANTIL

PUEBLA DE GUZMAN   




17:00h -18:30h  

17:00h -18:00h

17:00h   a  18:30h  




YOGA TERAPIA
   
 


 18:15h -19:45h

YOGA DINAMICO

YOGA PUEBLA G

PRINCIPIANTES

PUEBLA DE GUZMAN   
19:30h - 21:00h


 19:00h -20:30h  
 20:00h  -21:30h
 19:00h   a   20:30h
Algunas recomendaciones:
- No comer copiosamente,  2 horas antes de la clase. (Estomago ligero)
- Ropa cómoda y fluida.                                                                                                                              
CLASES DE YOGA PARTICULARES, INDIVIDUALES
Y A  DOMICILIO, CONSULTAD PRECIOS Y DISPONIBILIDAD. TODOS LOS NIVELES.

domingo, 28 de junio de 2015

CÓMO MEJORAR NUESTRA ACTITUD, FRENTE A UN ESTADO DE APATIA, TRISTEZA, DOLOR, DESGANO Y OTRAS EMOCIONES ...


¿ TE HAS SENTIDO ASÍ ALGUNA VEZ ?..

A esto vinimos a la tierra…a limpiar nuestro propio poder mental y a lograr un sentimiento pleno de compasión ante todos los seres, empezando contigo mismo.
El yóga, promueve un cambio de actitud en tu vida ante este tipo de estados…hasta que logres ser dueño de ti mismo….un swami o swamini o “dueño de sí mismo”…los que equivale a un estado de “Raja yóga”, un control mental pleno. La mente pasa a ser un instrumento de tu propio uso y no dejar que la mente sea “dueña de ti”,
 La mente como dueña de ti, es muy mala compañía, hace estragos, es nuestra peor enemiga….pero… ¿Cómo hacer en nuestra vida diaria para que esta mente comience a purificarse?, ¿Como controlar el poder de la mente a adentrarse en estados pesados, turbulentos provocando en ti el  desgano de vivir, pesadez ante lo conflictos y desavenencias, dolor en el cuerpo como consecuencia?
El cuerpo grita lo que el alma no puede expresar, tus lágrimas son la expresión del corazón.Y la enfermedad las cicatrices a mirar ,curar y sanar
Veamos cómo lo trabajamos en la vida diaria.
Acepta las cosas tal como se presentan, relajate tranquilamente, fluye con el momento. Haz tus actividades en estado de presencia, no permitiéndole a tu mente pensar y redirecciónala constantemente concentrandote en lo que estás haciendo aquí y ahora, en este instante. Cuando culmines la actividad, continúa con el ejercicio, en todo lo que hagas, respirar, caminar, cocinar, sentir con  la misma actitud. La mente no se proyecta, por lo tanto emplea sólo la concentración, no pienses. Y si la MENTE COMIENZA A divagar en pensamientos, vuelve a rerideccionarla en la concentración de la actividad que desempeñas. Lo único que le está permitido a la mente, es tomar notas de lo que está observando, y después emplear el análisis para mejorar una determinada situación.  Esto sucede, por ejemplo cuando trabajamos asana o posturas de yoga. Observo, No Juzgo, fluyo en movimiento consciente y presente.
Es una tarea para guerreros pacíficos de la vida. Pero recuerda que es tu mente la que te coloca en estados conflictivos y que son buenas oportunidades y grandes maestros para ejercitar tu purificación mental, por lo tanto, le das un descanso a tu mente, porque evitas pensar, le das salud a tu cuerpo, porque la mente está tranquila por lo tanto eñ  cuerpo relajado, y cumples con tu tarea diaria. Esto se transforma en un karma yoga porque no te apegas a los resultados de tu actividad,  el logro es disfrutar del camino, y gozar de tu actividad…es Bhakty yoga, al relajarte y aceptar la vida, y si a esto elevas todo lo que hagas en el nombre del Amor, y te sientes relajado, tranquilo y feliz, es un Real Bhakty yoga.
Jñana yoga, porque te centras en el conocimiento tal cual es, vas adquiriendo sabiduría, que incluye el discernimiento o viveka.
Espero haberte aportado un granito de arena.

NAMASTE!
by Marilò Zurita

viernes, 13 de febrero de 2015

EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO


Resultado de imagen de fotografias de yoga
Probablemente para distintas personalidades existan caminos distintos que nos lleven a nuestro Ser, sin embargo sea por el camino que sea al final siempre esta el Conocimiento de uno mismo. Este Conocimiento no tiene nada que ver con un compendio de información, ni con haber leído muchos libros de autoayuda.  Hay quien llama a esto honestidad con uno mismo. La honestidad tienen que ver con Ser lo que uno Es. En sánscrito para referirse a la Verdad, se utiliza la palabra Satya que procede de la raíz sat, que significa Ser. De modo que lo verdadero es aquello que Es.
Bien, si la liberación tienen que ver con el Conocimiento es porque el sufrimiento, el repetir una y otra vez los mismos patrones, el renacer una y otra vez bajo distintas formas, se basa en un conocimiento erróneo, en una confusión que se ha convenido en traducir como Ignorancia.
La Ignorancia que nos ata al sufrimiento es aquella por la cual confundimos lo que Somos, más allá de toda apariencia, con lo que aparentamos. Sería algo así como si un actor llegase a un punto en la interpretación en la que olvidase que está actuando y creyese definitivamente ser ese personaje que representaba en la obra. Algo parecido nos ocurre a nosotros. El Ser nos lleva a la vida (cada escuela explica esto a su manera) y a través de la forma que hemos tomado olvidamos ese Ser y vivimos identificados solamente con nuestro nombre y forma, identificados con todos los atributos que somos y con lo que poseemos, y relegamos al olvido nuestro Ser esencial, que es uno y el mismo en todos los seres.
Bajo ese velo de ignorancia, me confundo creyendo que sólo soy mi cuerpo y mi mente-emociones y me relaciono con los demás percibiéndolos sólo como un cuerpo con su mente-emociones. Es un conocimiento confuso porque sólo percibo lo perecedero en mí y en el otro y no alcanzo a ver la Luz, el Ser que nos da vida a ambos.
Si varias escuelas filosóficas ven en el Conocimiento la única forma de liberarse definitivamente de las cadenas del sufrimiento y la reencarnación es porque consideran que el sufrimiento viene causado por nuestra identificación con lo perecedero y sólo se puede romper esta cadena comprendiendo que lo perecedero es sólo un nombre y una forma y estableciéndonos en lo que somos en esencia: lo Imperecedero, Eterno, siempre Libre, siempre Dichoso.
Este Conocimiento no consiste en ningún tipo de ejercicio intelectual sino que, como señalaba más arriba, tiene que ver con una indagación honesta. Y la indagación, o la mirada abierta, se puede dar en cualquiera de los caminos que recorremos. Tal vez la devoción, tal vez el cuidar de los demás, tal vez el hacer mis tareas sin expectativas acerca de los resultados, tal vez dedicándome a la vida contemplativa… Haga lo que haga, me lleve la vida por el camino que me lleve, puedo mantener esa mirada atenta: ¿quién soy? ¿quién actúa? ¿quién ofrece qué a quién? El Conocimiento es liberador sólo en tanto que des-cubre y manifiesta lo que en realidad siempre Soy, más allá de las formas que tome.
Conocerse a uno mismo es penetrar en el espacio del Corazón, que contiene todo el universo, y esto no es una metáfora o una imagen bonita sino un mensaje de que lo que es “fuera” es también “dentro”, y viceversa: lo que es sostiene todas las múltiples formas: “Tan vasto como el espacio alrededor nuestro es el espacio en el corazón y en él están contenidos ambos la tierra y el cielo, el fuego y el viento, el sol y la luna, los rayos y las estrellas. Lo que pertenece al espacio alrededor nuestro y lo que no le pertenece, todo está contenido en él.” (Chāndogya Upaniṣad, 8.1.3)
Si esto es así, cabe la posibilidad de que adentrándome en lo que hay en mi corazón pueda adentrarme en el universo entero, que siendo lo que Soy pueda Ser lo que el universo Es. Si mi sufrimiento viene causado por creer que soy algo que no soy, entonces tendré que des-cubrir lo que en verdad Soy y simplemente Ser.
 texto extraido de yogaenred.

jueves, 29 de enero de 2015

EL SENTIDO DE NUESTRA EXISTENCIA


Cada persona viene a esta vida con unos dones y talentos, los cuales utilizará para realizar su propósito.
El propósito está marcado ya desde antes del nacimiento. Es la misión que la persona viene a realizar aquí, y siempre es voluntad del Universo (La Conciencia, el Cosmos, Dios, la Providencia, etc, como prefieras llamarlo).
Así pues, no se hace la voluntad de la persona humana, sino que se hace la voluntad del plan Universal.
Toda tu vida estará relacionada con llevar a cabo tu propósito y poder desarollar tus dones y talentos y ponerlos al servicio de los demás, siempre con una finalidad: beneficiar al prójimo.
En la vida, todos estamos conectados, todo está interconectado, por tanto, todo lo que vayas viviendo desde el momento de tu nacimiento, es importante. Nada se vive en vano, todo tiene que ver con el aprendizaje y la preparación que debes hacer antes de poder poner en práctica tus dones y talentos, tu propósito de vida.
Si vas en contra o no aceptas las cosas que la vida te pone por delante para experimentar, vas a sufrir muchísimo.
Si no fluyes con lo que es, no aceptas lo que estás viviendo y además pones resistencia y haces todo lo posible porque las cosas sean diferentes a lo que debes experimentar, solo va a haber sufrimiento en tu vida.
Es importante saber que no venimos a esta dimensión a hacer nuestra propia voluntad, sino a hacer la voluntad del universo, ya que la Consciencia (el Todo, Dios), se manifiesta a través de cada uno de nosotros, los seres humanos.
Somos canales por los cuales "se expresa a través de nosotros".
No hay más que ver todo el sufrimiento que hay en el mundo; las guerras, violencia, corrupción, el odio, el egoísmo, la avaricia, el ansia de poder, etc... Esto es debido a que los seres humanos se han olvidado de quienes son y de lo que han venido a hacer aquí. Se han salido de su centro.
Todos los caminos que vayas experimentando, todas las vivencias, te servirán para que tú puedas desarrollar tus dones y talentos y ponerlos al servicio de los demás, con el propósito de beneficiarles.
Bendice siempre y agradece siempre todo lo que has vivido, todo lo que la vida te ha dado, todas las personas que has conocido; bendice y agradece absolutamente todo, a pesar de que te hayan causado dolor o no, a pesar de que hayan sido experiencias de sufrimiento (esto es un juicio del ego) o experiencias de felicidad.
No hay experiencias positivas ni negativas, esto es tan solo el ego que juzga; son experiencias de aprendizaje (de toma de conciencia) y también de desaprendizaje (de vaciarse de ego). Por tanto, absolutamente todo lo que has vivido ha sido una bendición, un regalo, y si no lo hubieras vivido tal y como lo has vivido, ahora no serías la persona que eres y no podrías expresar tus dones y talentos.
Lo importante a recordar siempre es: fluye con todo lo que es, acepta las cosas que te trae la vida, ya sean dolorosas o no, agradece por todo, y escucha siempre tu interior, tu corazón.
Cuando tengas que elegir, deja la mente en blanco y espera al día siguiente. Nunca elijas con el pensamiento, porque es una trampa; elige siempre con el corazón; siendo consciente de que aquello que vas a elegir es lo que realmente te va a hacer gozar, y que sin eso, tu vida no tendría sentido.
Cuando estás realizando tu propósito, manifestando tus dones y talentos, sientes una gran paz interior, un gozo, una felicidad inmensa, una alegría y satisfacción interior. Es lo que te hace tener sentido a la vida, y estarías todo el día haciendo tu propósito porque tu alma se expande, se eleva tu consciencia y todo tú eres puro gozo.
Toda tu vida se encargará de que llegues a manifestar tus dones y talentos. Si ves que la vida te lo pone fácil para hacer aquello que deseas o que tanto te gusta, adelante, porque es lo más seguro que sea tu propósito. Pero si ves que deseas hacer algo en concreto (como por ejemplo cantar) y la vida te lo impide, te cierra todas las puertas, te lleva por otros caminos... no insistas más, deja de intentarlo, de poner resistencia y acepta que eso no es lo que has venido a hacer aquí. Fluye con lo que la vida te facilita, acepta lo que se te pone por delante, por muy duro que sea, porque eso mismo es parte de tu sabiduría, es parte de lo que necesitas experimentar para poder llevar a cabo tu propósito.
Y una vez que estés realizando tu propósito, la vida misma también se encargará de que tengas todas tus necesidades cubiertas para que puedas seguir desarrollando tus dones y talentos (en beneficio siempre de los demás). Estarás en abundancia.
Por eso, confía en la vida, entrégate a la voluntad del universo y sigue únicamente a tu corazón, porque éste es el que te llevará por el camino correcto. No hagas caso a tu mente pensante, solo al corazón y serás feliz, muy feliz.
texto extraido del camino al despertar...
NAMASTE