Cuando practicamos Yoga nos convertimos en laboratorios vivientes donde experimentar con la química y la física del cuerpo. Tenemos la oportunidad de sentir el poder de la respiración, comprobando su potencial curativo. Practicamos asanas, observando a que estado mental nos conducen… ten confianza en la vida, lo que te esta sucediendo es siempre para tu bien y estas en el lugar correcto en todo momento. Acepta los acontecimientos en lugar de resistirlos y crear tensión en tu vida.
La palabra “ecuanimidad” proviene del latin “aequanimitas” que significa mente equilibrada. Está formada por dos términos diferentes: aequus que significa nivelado o equilibrado y animus que significa mente o espíritu.
Según Ramiro Calle; "La Ecuanimidad insume dos términos que ya son muy orientativos; Equilibrio y Alma. por tanto, la Ecuanimidad es el animo equilibrado , estable y constante, no sometido a grandes fluctuaciones que van desde una desmesurada euforia al abatimiento o depresión mas absolutos."
Ahora podemos entender que cuando se habla de Ecuanimidad lo definimos; como un estado psicológico de tranquilidad o equilibrio que le da a la persona manteniendo la compostura a la hora de enfrentar noticias o eventos, situaciones o circunstancias que pueden ser perturbadores emocionalmente.Que obra con justicia y rectitud.
Las posturas o asanas de equilibrio nos obligan a regresar al centro y olvidar todo lo demas.

![]() |
equilibrio |
Esta virtud fue descrita por el Buda como la base del conocimiento y la libertad. Además, describe una mente ecuánime como “abundante, exaltada, inmensurable, sin hostilidad y sin mala voluntad”.
Como se puede ver, la ecuanimidad ampliamente valorada como una característica de vital importancia para encontrar el equilibrio del yo para así poder avanzar en el conocimiento más profundo de uno mismo ,desarrollando una actitud de equilibrio, sosiego, paz interior y calma tan provechosa para la vida diaria.
Namasté